EL MUNDO DEL ANIME ES DIRECTAMENTE INFLUENCIADO POR ESPIRITUS DIABÓLICOS: ESPIRITUS DE MUERTE, DE SEXO LIBRE, DE VILOENCIA, DE LIBERTINAJE, DE REBELDIA, DE HECHICERIA Y MAGIA BLANCA/NEGRA, Y TODAS LAS DEMAS RAMAS DE LA MALDAD CONOCIDAS.
SE QUE PUEDO GANARME EL DESPRECIO O RECHAZO DE MUCHOS LECTORES DE ESTE BLOG, PERO LA VERDAD ES LA VERDAD Y JESUS DIJO: "Y CONOCEREIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARA LIBRES (JN 8:32)"
¿QUE ES EL ANIME?
Anime es la palabra japonesa para dibujos animados, aunque se consideran anime solo aquellas completamente japonesas.
Las diferencias entre el anime y los tradicionales dibujos animados en el mundo occidental son varias y abismales en muchos casos.
Para empezar, el anime a diferencia de las animaciones occidentales, no esta destinado sólo a público infantil. Hay animes de todo tipo, para todo tipo de público, pero incluso aquellos destinados a público infantil tienden a tratar temas que son censurados o descartados por sus contra partes occidentales.
Resulta imposible calificar de simple genero al anime por la inmensa variedad existente. Se hacen animes para público infantil, para adolescentes, para amas de casa, para ejecutivos, etc.
Entre los tipos de anime que existen están:
Anime Seinen. Son las caricaturas para toda la familia, pueden verla tanto los niños como los adultos. Entre este tipo se encuentran series como: Los supercampeones, Sabrina, Sandy Bell, Remi.
Anime Yaoi. Son historias con tramas un poco más complicadas que las anteriores. Es posible que varias de estas historias contengan un poco de violencia y sarcasmo. Se incluyen aquí Ranma 1/2, Sailor Moon, Street Fighter, Guerreras Mágicas, Robotech. Es posible que los niños se interesen por estas series, sin embargo, se hicieron pensando en adolescentes y adultos.
Anime Slash. Se enfoca a los jóvenes y adultos. Se presentan tramas complicadas, existe violencia y se presentan desnudos con frecuencia. No existen escenas de sexo, contienen un argumento muy complicado. Aquí entran Akira, Wicked City, Ghost in The Shell.
Anime Hentai. Es básicamente animación pornográfica. Películas en esta categoría son estrictamente para adultos, como Legend of the Overfield y Blue girl.
Ademas de todos estos existen las siguientes caracteristicas (Fuente: Wikipedia).
La siguiente tabla muestra los géneros usados exclusivamente para anime y manga:
- Josei (女性? literalmente "mujer"): anime como audiencia objetivo las mujeres jóvenes adultas. Ejemplos: Nana, Paradise Kiss.
- Kodomo (子供? literalmente "niño"): anime enfocado hacia el público infantil. Ejemplos: Pokémon, Hamtaro.
- Seinen (青年? literalmente "hombre joven"): anime como audiencia objetivo los hombres jóvenes adultos. Ejemplos: Cowboy Bebop, Speed Grapher, Trinity Blood, MONSTER.
- Shōjo (少女? literalmente "chica" o "muchacha"): anime enfocado hacia las chicas adolescentes. Ejemplos: Sailor Moon, Card Captor Sakura, Candy Candy, Full Moon wo Sagashite.
- Shōnen (少年? literalmente "chico" o "muchacho"): anime enfocado hacia los chicos adolescentes. Ejemplos: Saint Seiya, Dragon Ball, Naruto, Bleach, The Candidate for Goddess, D.N.Angel, DNA².
Géneros temáticos
Otra forma de clasificar al anime es mediante la temática, estilo o gag que se utiliza como centro de la historia. Así, tenemos:
- Anime Progresivo: animación hecha con propósito de emular la originalidad japonesa. Ejemplos: Serial Experiments Lain, Neon Genesis Evangelion.
- Cyberpunk: la historia sucede en un mundo devastado. Ejemplo: El Puño de la Estrella del Norte.
- Ecchi: es la pronunciación de la letra H en japonés, presentando situaciones eróticas o subidas de tono llevadas a la comedia. Ejemplo: Golden Boy, Vandread
- Harem: muchas mujeres son atraídas por un mismo hombre. Ejemplos: Rosario + Vampire, School Days
- Harem Reverso: muchos hombres son atraídos por una misma mujer. Ejemplo: Fruits Basket.
- Hentai: significa literalmente "pervertido", y es el anime pornográfico. Ejemplos: Bible Black, La Blue Girl.
- Kemono: humanos con rasgos de animales o viceversa. Ejemplo: Tokyo Mew Mew, Black Cat
- Magical Girlfriend: la historia principal trata sobre una relación entre un ser humano y un alienígena, un dios o un robot. Ejemplos: Onegai Teacher, Aa! Megamisama, Chobits.
- Gekiga: término usado para los anime dirigidos a un público adulto, aunque no tiene nada que ver con el hentai. El término. literalmente. significa "imágenes dramáticas". Ejemplo: Omohide Poro Poro, Hotaru no Haka
- Mahō shōjo: magical girl, chica-bruja o con poderes mágicos. Ejemplos: Corrector Yui, Sailor Moon, Princess Tutu, Hell girl
- Mecha: robots gigantes. Ejemplos: Gundam, Mazinger Z, RahXephon, Code Geass, Neon Genesis Evangelion.
- Meitantei: es una historia policíaca. Ejemplos: Sherlock Holmes, Meitantei Conan.
- Romakome: es una comedia romántica. Ejemplos: Lovely Complex, School Rumble, Love Hina
- Sentai: en anime, se refiere a un grupo de superheróes. Ejemplo: Cyborg 009.
- Shōjo-ai y Yuri: romance homosexual entre chicas o mujeres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Shoujo Kakumei Utena, Strawberry Panic.
- Shōnen-ai y Yaoi: romance homosexual entre chicos u hombres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Loveless, Sensitive Pornograph.
- Spokon: historias deportivas. Ejemplos: Slam Dunk, Supercampeones, The Prince of Tennis, Hungry Heart: Wild Striker
- Gore: anime literalmente sangriento. Ejemplos: Elfen Lied, Higurashi no Naku Koro ni, Saint Seiya, Gantz, Hellsing
Segmento de población [editar]
Es habitual que los aficionados al manga, en lugar de usar clasificaciones por género, clasifiquen las historietas en función del segmento de población al que se dirigen. Para ello usan términos nipones como los siguientes:
- Kodomo manga, dirigido a niños pequeños;
- Shōnen manga, a chicos adolescentes;
- Shōjo manga, a chicas adolescentes;
- Seinen manga, a hombres jóvenes y adultos.
- Josei manga, a mujeres jóvenes y adultas.
Géneros [editar]
La clasificación de los mangas por género se vuelve extremadamente ardua, dada la riqueza de la producción nipona, en la que una misma serie puede abarcar varios géneros y mutar además a lo largo del tiempo. De ahí que la clasificación por segmento de población sea mucho más frecuente. El aficionado occidental al manga usa, sin embargo, algunos términos nipones que permiten designar a algunos de los subgéneros -que no géneros- más específicos, y que no tienen un equivalente preciso en castellano. Son los siguientes:
- Mahō Shōjo: Niñas o chicas que tienen algún objeto mágico o poder especial.
- Yuri: Historia de amor entre chicas.
- Yaoi: Historia de amor entre chicos.
- Harem: Grupo femenino, pero con algún chico como co-protagonista.
- Sentai o Super Sentai: La acción se reparte entre 3-5 protagonistas.
- Mecha: Robots gigantes.
- Hentai: Pornografía.
- Ecchi: De corte humorístico con contenido erótico.
- Jidaimono: Ambientado en el Japón feudal.
¡EL ANIME ES UN PELIGRO! ¡ES ALGO QUE NOS RODEA A DIARIO!
SI TU VES ANIME, TE INVITO A DEJAR DE VERLA.
YO HE LUCHADO, Y ES DURO, PUES NEGARSE A VER LO QUE A UNO LE GUSTA NO ES COSA SENCILLA. BUSCA A DIOS, DEJA DE CREER EN TANTA BASURA DE LOS MEDIOS Y ACERCATE A EL, PUES A PESAR DE TODO, DIOS TE AMA.
¡PENDIENTES POR MAS INFORMACION!