Colosenses 1:21, 22
¡Al fin vacaciones! Seamos sinceros y no es esto lo primero que decimos cuando llegamos a estas fechas del año. Los afanes del primer cuarto del año nos han dejado exhaustos y necesitamos descansar un poco. La semana santa es ocupada para eso, reposar unos cuantos días del año y luego volver a los mismos afanes y quehaceres.
Pero, ¿qué es lo que la mayoría celebra en Semana Santa? Muchos la aprovechan para darle rienda suelta al vicio del alcohol o el sexo libre; otros van a playas (lo cual no es malo, con medida y pudor), otros van a las iglesias a misas o a rezos continuando tradiciones vacías que no sirven de nada para acercar al hombre a Dios.
En mi país es una semana en la cual hay incremento en accidentes de tránsito, jovencitas embarazadas; en ella muchos inician a beber o a drogarse solo para "pasar el rato"...mmm... ¿de donde sacamos eso? La delincuencia tiene un auge en esta semana, la semana mayor.
Semana Santa es ocupada para una gran serie de cosas vanas. LO más desagradable (desde mi punto de vista) es que es una semana en la que los religiosos van a las iglesias y es la única semana del año en la cual se interesan un poco por Dios, más los verdaderos creyentes sabemos que no es una o dos semanas, sino todos los días de nuestras vidas que debemos conmemorar a Dios.
¿Qué se pretende celebrar en esta semana? Se recuerda el incomparable momento en el que El Cordero de Dios llevaba en la cruz del calvario, allá en el Gólgota del antiguo tiempo, nuestros pecados. Recordamos el sacrificio perfecto del Hijo de Dios en favor de la humanidad perdida y pecadora.
La Pasión de Cristo es el tema central de esta semana, pero para los creyentes de "hueso colorado" no es cuestión de una semana, sino que nosotros recordamos ese sacrificio por nuestros pecados TODOS LOS DÍAS DE NUESTRAS VIDAS.
Ahora, te invito a pensar ¿Qué sería de ti o de mí si El no hubiera sufrido y pagado nuestros pecados? ¿Qué hubiere pasado si EL no resucitare al tercer día? El evangelio no tendría valor o sentido, sería una religión más.
Pero la diferencia del evangelio a todas las demás sectas y religiones existentes es que nuestro Dios y Señor SI ESTA VIVO. Mahoma está muerto, Buda también, Nostradamus y Da Vinci ya son comida de gusanos, Smith está en la tumba, Sai Baba es nada ante nuestro Dios.
Pero, ¿qué es lo que la mayoría celebra en Semana Santa? Muchos la aprovechan para darle rienda suelta al vicio del alcohol o el sexo libre; otros van a playas (lo cual no es malo, con medida y pudor), otros van a las iglesias a misas o a rezos continuando tradiciones vacías que no sirven de nada para acercar al hombre a Dios.
En mi país es una semana en la cual hay incremento en accidentes de tránsito, jovencitas embarazadas; en ella muchos inician a beber o a drogarse solo para "pasar el rato"...mmm... ¿de donde sacamos eso? La delincuencia tiene un auge en esta semana, la semana mayor.
Semana Santa es ocupada para una gran serie de cosas vanas. LO más desagradable (desde mi punto de vista) es que es una semana en la que los religiosos van a las iglesias y es la única semana del año en la cual se interesan un poco por Dios, más los verdaderos creyentes sabemos que no es una o dos semanas, sino todos los días de nuestras vidas que debemos conmemorar a Dios.
¿Qué se pretende celebrar en esta semana? Se recuerda el incomparable momento en el que El Cordero de Dios llevaba en la cruz del calvario, allá en el Gólgota del antiguo tiempo, nuestros pecados. Recordamos el sacrificio perfecto del Hijo de Dios en favor de la humanidad perdida y pecadora.
La Pasión de Cristo es el tema central de esta semana, pero para los creyentes de "hueso colorado" no es cuestión de una semana, sino que nosotros recordamos ese sacrificio por nuestros pecados TODOS LOS DÍAS DE NUESTRAS VIDAS.
Ahora, te invito a pensar ¿Qué sería de ti o de mí si El no hubiera sufrido y pagado nuestros pecados? ¿Qué hubiere pasado si EL no resucitare al tercer día? El evangelio no tendría valor o sentido, sería una religión más.
Pero la diferencia del evangelio a todas las demás sectas y religiones existentes es que nuestro Dios y Señor SI ESTA VIVO. Mahoma está muerto, Buda también, Nostradamus y Da Vinci ya son comida de gusanos, Smith está en la tumba, Sai Baba es nada ante nuestro Dios.
NUESTRO DIOS ESTÁ VIVO, PUES EL RESUCITÓ. RECUERDA ESTO TODOS LOS DÍAS DE TU VIDA, DALE ESPACIO A EL EN TU VIDA Y LA MISMA COMENZARÁ A COBRAR SENTIDO NO SOLO UNA SEMANA SANTA, SINO POR EL RESTO DE TODA LA ETERNIDAD.